Maestra Coral Taja Constantemente se publican informes sobre los crecientes problemas en los jardines de infancia y escuelas. Los niños se encuentran perturbados en su equilibrio psíquico, están estresados, nerviosos o agresivos, tienen dolores de cabeza, dificultad de contacto, están inhibidos en su desarrollo motor o presentan dificultades en la lectroescritura. Sin embargo, estas perturbaciones...
Categoría: <span>Artículos</span>
Que hay detrás del Trabajo Manual
Irene Verduzco La clase de manualidades es más que un simple medio de promover la destreza y la habilidad. Por medio de movimientos y ejercicios repetidos rítmicamente, mientras se está trabajando en tareas adecuadas a la edad de los niños, las manos ayudan a fortalecer la voluntad y la capacidad del pensamiento lógico. La transición...
Idiomas en el Jardín de Infancia
Regina Fletes Muchas veces nos preguntamos si lo que les están enseñando a nuestros hijos en la escuela es suficiente, si es en verdad mejor esperar o debemos de aprovechar al máximo el tiempo que tenemos y llenarlos de conocimientos. Entre estos conocimientos que queremos que nuestros hijos aprendan el segundo idioma. Nos estresa pensar...
Trabajando con los 12 sentidos
Arturo Esquerro Tacto, Vida, Movimiento, Equilibrio como fundamentos para el desarrollo académico Partiendo de los principios que establece Rudolf Steiner en su estudio del hombre bajo la perspectiva antroposófica, en las escuelas Waldorf trabajamos con el precepto de que tenemos mucho más que los tradicionales “cinco sentidos”… más bien son 12, para ser precisos. Uno...
La Primavera
Veronica Andere “Brotan las hierbas por el poder del aire. Maduran los frutos con la fuerza del sol; así germina el alma en el fondo del corazón. Así brota el poder del espíritu a la luz del mundo. Así madura la fuerza del hombre al resplandor divino. “ Rudolf Steiner En tiempos pasados, las comunidades funcionaban en relación al Sol. Despertaban cuando saldrán los primeros rayos y dormían cuando el astro se ocultaba en el horizonte. Dormán más en el invierno, en los meses obscuros, y menos en el verano, cuando los hadas brillaban por más horas. Como lo que se daba en cada temporada, y vivan el año...
XI PENTATLON ANTIGUO DE ESCUELAS WALDORF EN MÉXICO
Gabriela Rodríguez XI PENTATLÓN ANTIGUO DE ESCUELAS WALDORF EN MÉXICO En las escuelas Waldorf se celebran cada año los Juegos Olímpicos del mundo antiguo que consisten en cinco disciplinas: carrera, salto, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y lucha greco-romana. Estas disciplinas son ejecutadas por los alumnos de quinto grado de las distintas escuelas. En...
Modelado en Barro
Morina Lucotti Para el Colegio Inlakesh este es el primer año en donde los niños se encuentran trabajando con “Barro”. A diferencia de la cera de abeja, que es el material ideal para los niños más pequeños, este material ofrece algo completamente distinto a los niños. En la escuela las clases de Modelado en Barro...
El Porque de las Lenguas Extranjeras en Waldorf
Michael Hunter En la pedagogía el porqué de las cosas es muy importante. Como maestros y como padres, los razonamientos, los sentimientos y las motivaciones que están detrás nuestros actos son tan importantes como los actos en sí mismos, ya que tienen un impacto fuerte en la vida emocional, moral y espiritual del niño. Entonces...
Así aprendemos, así ensenamos, así caminamos en Waldorf
Gabriela Rodriguez, Maestra de Sexto Grado. La Pedagogía Waldorf “considera perjudicial introducir la lectura y la escritura antes de los siete años”, dice un artículo que carece de autor que se responsabilice del mismo y agrega que antes de esa edad tampoco se trabajan las matemáticas. Aclaremos algo: En Waldorf, el lenguaje y los números...