PEDAGOGÍA
¡El pensar, el sentir y el actuar!
La Pedagogía Waldorf toma como base que el ser humano cuenta con tres capacidades básicas:
¡El pensar, el sentir y el actuar!
El ser humano a lo largo de su vida usa estas capacidades para desarrollarse, en la medida que estas trabajen juntas, estará en equilibrio y podrá actuar con conciencia y empatía.
Rudolf Steiner dedicó su vida al estudio del ser humano, y desarrolló la currícula de la pedagogía partiendo de la compresión del desarrollo evolutivo del ser humano, en donde identifica cambios significativos cada 7 años.
La Pedagogía Waldorf busca educar la globalidad del niño, equilibrando sus capacidades y su voluntad, respetando su etapas evolutivas.
PRIMER SEPTENIO
“El mundo es bueno”
JARDÍN DE INFANCIA
De los 0 a los 7 años.
Al igual que la semilla cuando brota, el niño requiere protección, cuidados amorosos y un acompañamiento paciente para florecer. El niño vive en IMITACIÓN. LA FANTASÍA que caracteriza al niño se transforma más adelante en pensamiento lógico y creativo.