
En el quinto grado trabajamos el balance y armonía, camino entre la niñez y la preadolescencia. Desarrollo de procesos mentales donde la causa y efecto, la autoconciencia y la responsabilidad personal se hacen presentes.
Se enfatiza el desarrollo de habilidades de escritura, lectura y expresión oral más sofisticadas, así como el fomento de la comprensión y apreciación de diferentes formas de arte y expresión cultural.
Se estudia la historia antigua y la mitología, centrándose en civilizaciones como Mesopotamia, Egipto y Grecia. Los estudiantes exploran los mitos, las leyendas y las contribuciones culturales de estas civilizaciones.
Se continúa con el estudio de las matemáticas, con un enfoque en la geometría, la aritmética y la introducción a las fracciones y decimales. Los estudiantes trabajan en problemas matemáticos más complejos y desarrollan habilidades de razonamiento lógico.
Se sigue fortaleciendo el estudio del lenguaje y la gramática. Los estudiantes amplían su vocabulario, mejoran su comprensión lectora y desarrollan habilidades de escritura más avanzadas.
Se exploran conceptos de botánica, zoología y física básica. Los estudiantes aprenden sobre la diversidad de plantas y animales, la energía y las leyes fundamentales de la física, a través de la observación directa, los experimentos y la exploración práctica.
Se fomenta la expresión artística y musical. Los estudiantes pueden participar en actividades de dibujo, pintura, escultura y música. Se exploran técnicas más avanzadas y se fomenta la creatividad individual.
Se promueve la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras. Los estudiantes participan en deportes, juegos organizados y actividades al aire libre para fortalecer su coordinación y condición física.
Se trabaja en el desarrollo de habilidades sociales, como la cooperación, la empatía y la resolución de conflictos. Se fomenta el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la responsabilidad.